Saber cómo llevar la contabilidad de una empresa le ayudará a estar al corriente de lo que necesita para cumplir con las exigencias legales. De manera que, podrá mantener su negocio estable y con muchas posibilidades de alcanzar el éxito. Además, al llevar adecuadamente la contabilidad, evitará inconvenientes legales que podrían acarrear pérdidas innecesarias de capital.
Sin embargo, no es una tarea sencilla, por lo que es aconsejable disponer de asesores profesionales que le brinden apoyo en la misma. Por lo tanto, usted encontrará aquí algunos consejos indispensables para el momento de hacer la contabilidad de su negocio.
La contabilidad de una empresa
Antes de aprender cómo llevar la contabilidad de una empresa, es importante que sepa en qué consiste esta actividad. En este sentido, definiremos la contabilidad de una empresa como el método para realizar un registro contable. Es decir, es un documento que contendrá todas las operaciones realizadas por el negocio en el ámbito económico.
De esta forma, toda esta actividad estará registrada de manera ordenada por periodos y temas, lo que facilita su mejor clasificación. De la misma forma, usted cumplirá con los requisitos legales para el funcionamiento sin inconvenientes.
Importancia de llevar la contabilidad de su empresa
La contabilidad de una empresa es la herramienta para administrarla adecuadamente, así como para un crecimiento sostenible de la misma. Además, es una obligación legal con la que deberá cumplir en cualquier lugar donde su empresa realice sus operaciones comerciales.
De manera que, es fundamental que conozca muy bien cómo llevar la contabilidad de una empresa para que no tenga inconvenientes legales. De la misma forma, podrá ver a continuación otros factores para los cuales deberá llevar una correcta contabilidad de su negocio:
- Observará mejor cuál es el rendimiento a nivel financiero.
- Determinará si es oportuna la inversión a futuro o si, por el contrario, deberá reducir los costos o una posible expansión.
- No tendrá problemas legales que le acarreen sanciones o posibles multas.
- Le permitirá gestionar los riesgos de una forma más eficiente.
- Podrá anticiparse a las futuras necesidades financieras, así como también la gestión de recursos.
En consecuencia, administrará mejor los recursos de su negocio y evitará pérdidas en el manejo de los recursos económicos.
Elementos de la contabilidad
Un punto importante sobre cómo llevar la contabilidad de una empresa son los principios de la misma con los que deberá cumplir. Seguidamente, le mostraremos una lista de estos principios según el Plan General Contable:
- Principio del negocio en funcionamiento, lo que significa que la compañía no cesará sus funciones en un futuro.
- El principio de devengo, el cual consiste en las transacciones económicas que serán parte de la contabilidad, solamente cuando se generen.
- Principios de no compensación de las partidas de ingresos y de los gastos.
- El principio de la uniformidad de criterios escogidos, el cual se trata de que la contabilidad no se podrá modificar sin razón válida.
- Principio de la prudencia, en donde se contarán los beneficios, unas vez que se muestren definitivamente.
- El principio de no compensación, que dicta que no se emitirá indemnización alguna referente a las partidas de gastos e ingresos.
- Principio de importancia relativa, con el cual son admisibles las exoneraciones de los principios dados anteriormente. Sin embargo, será posible siempre y cuando no exista alteración de la imagen fiable de la contabilidad de su negocio.
Los libros obligatorios para llevar la contabilidad de la empresa
Para llevar un correcto manejo de la contabilidad de su empresa, usted deberá seguir las normas establecidas por el Código de Comercio. De manera que, según este código, los libros a incluir obligatoriamente para la contabilidad serán los siguientes:
- El libro diario. Este libro será en el que registre la actividad comercial de la empresa, en el orden cronológico de las transacciones.
- Libro para el inventario. En este se incluirá en detalle el balance inicial del capital de la empresa, comprobantes de sumas y saldos, así como un inventario de cierre total.
- Libro de cuentas anuales. Allí incluirá las pérdidas y ganancias, así como los cambios en el patrimonio y los flujos de efectivo de ser necesario.
Además, todos estos libros deben ser presentados antes el Registro Mercantil en los periodos establecidos por la ley.
Consejos para gestionar la contabilidad
Adicional a lo antes expuesto, es importante destacar que hay algunos consejos útiles para llevar la contabilidad de su negocio. Seguidamente, encontrará una lista de consejos que hemos elaborado para usted para hacer esta actividad con mayor eficiencia.
Adquiera un buen software contable
Uno de los consejos más importantes es que encuentre un software de contabilidad confiable y efectivo para optimizar la tarea. Asimismo, considere contratar el apoyo de un profesional contable para recibir orientación y apoyo.
Tenga una base de datos con proveedores y clientes
Es fundamental tener a la mano la lista con los datos completos, tanto de los proveedores como de clientes de su empresa. De esta manera, usted obtendrá fácilmente los detalles referentes a las cuentas, dinero y otros detalles necesarios.
Estar al tanto de sus obligaciones fiscales
Como hemos mencionado, es importante que su empresa esté alineada con la ley, sobre todo con las obligaciones fiscales que debe cumplir. De manera que, conozca cuáles serán los impuestos a pagar, así como las leyes que debe cumplir según el tipo de negocio y el calendario fiscal.
Registre todo detalladamente
Llevar un registro diario detallado suele ser una tarea tediosa pero indispensable para su tranquilidad y el bienestar de su negocio. Por lo tanto, registre todos los movimientos de ingresos y los gastos financieros de su empresa y así llevar un registro adecuado.
Lleve un balance contable
A través del balance de contabilidad podrá ver claramente los pasivos, activos y el patrimonio que maneja su empresa. En este caso, puede implementar un software contable que haga este trabajo automáticamente para ahorrar tiempo y recursos. Por lo tanto, sobre cómo llevar la contabilidad de una empresa, queda claro que es una tarea compleja, pero necesaria. Además, es fundamental contar con la ayuda de profesionales contables como nuestra organización, que le facilitarán esta labor y garantizarán la eficacia.
En tu aliado contable, contamos con servicios financieros para tu contabilidad, !Haz click aquí!
Referencias
https://www.tiendan+++ube.com/blog/com-llevar-la-contabilidad-de-un-negocio