Contabilidad

Lista actualizada de los programas de contabilidad más usados en España

Conocer los programas de contabilidad más usados en España le permitirá estar al tanto de las tendencias de software especializado. De esta manera, podrá cumplir con sus obligaciones contables bajo las normas establecidas en el país para este tipo de procesos. No solo eso, sino que le permitirá realizar estas tareas con mayor precisión, permitiéndole ahorrar tiempo y costos.

Sin embargo, aunque le ofrecemos un listado del software más usado, depende de las necesidades particulares de su empresa, entre otros factores. Por lo tanto, le daremos la información necesaria para que comprenda cada una de las características y los programas que puede usar en su negocio.

Programas de contabilidad

Uso de los programas de contabilidad

Antes de hablar de los programas de contabilidad más usados en España, definiremos la utilidad de este tipo de software. Un programa de contabilidad permite digitalizar y optimizar los procesos contables de una empresa, tanto las grandes como las Pymes. En este caso, hablamos de la mayor parte de dichos procesos, como por ejemplo compras, ventas, gestión de nóminas, y más.

Al automatizar la mayor parte de los procesos, le permite a la empresa ahorrar tiempo y costes en el ejercicio contable. Sin embargo, estos programas deben cumplir con los principios contables establecidos para que los procesos sean válidos. Seguidamente, le mostraremos cuáles son los elementos básicos que caracterizan a estos programas:

  • Los programas contables permiten registrar los ingresos y débitos que una empresa recibe en el periodo contable establecido.
  • De la misma manera, permiten registrar las entradas o ingresos (créditos) que la empresa recibe o recibirá en algún momento.
  • Permite generar las facturas necesarias para que las envíe en el tiempo adecuado a sus clientes.
  • Puede gestionar los libros de contabilidad que las autoridades exigen a las empresas tanto grandes como pequeñas.
  • Permite gestionar los inventarios de las empresas de forma automatizada, para ahorrar tiempo en el proceso.
  • Los programas de contabilidad también permiten gestionar tanto las compras como las ventas del negocio.

Además de lo mencionado anteriormente, dichos programas pueden realizar otras tareas importantes adaptadas a cada empresa. Por ejemplo, la gestión de la nómina, informes sobre facturas, entre otras gestiones que optimizarán el proceso de contabilidad.

Programas de contabilidad más usados en España

Elegir un programa contable depende de diversos factores, aunque encontrará que la mayoría de ellos tienen características similares. Sin embargo, puede elegir el que más facilidad de uso le ofrezca y se adapte a las particularidades de su empresa.  A continuación, le mostraremos los programas de contabilidad más usados en España para que tenga una visión máscertera de lo que necesita.

Contasol

Este software es una solución integral diseñado por la empresa DELSOL y es totalmente gratuito en su versión básica. Es decir, que para disfrutar de servicios más especializados (consultoría, asistencia técnica y actualizaciones) deberá comprarlos.  Este software es útil para empresas, profesionales y autónomos, ya que permite llevar tanto la contabilidad simplificada como la más compleja.

Este programa le permitirá reducir el tiempo de registro de los diversos elementos que conforman la contabilidad de su negocio. Además, Contasol posee una interfaz fácil de usar para realizar tareas como el registro de gastos e ingresos, cálculo de impuestos, y más.

SevDesk

Este es otro de los programas que sirve tanto para Pymes, emprendedores, además de a trabajadores autónomos. Este es un software con el que podrá realizar las tareas de contabilidad de su negocio en la nube. Además de ello, podrá usarlo para realizar pagos en línea, pues este programa se integra fácilmente a su cuenta bancaria.

Una de las características interesantes de este software es la posibilidad de conocer las relaciones con un cliente mientras lo llama (servicio PhoneMondo). Del mismo modo, podrá obtener informes detallados y en poco tiempo de sus operaciones para efectos fiscales.

Sage Business Cloud

La compañíabritánica Sage ofrece dos de los programas de contabilidad más usados en España, Sage Business Cloud y Sage 50cloud. El primero es de gestión básica, mientras que el segundo es más completo (contabilidad, pagos e inventarios). Sage Business Cloud está diseñado especialmente para pequeñas empresas y emprendedores, para la contabilidad y facturación.

Este programa es una solución online completa que permite realizar registros desde cualquier dispositivo, permitiendo agilizar diversas transacciones. Por otro lado, Sage 50cloud es una solución que permite gestionar integralmente las funciones contables para empresas de cada sector. Hay que recalcar que ambos ofrecen solo una prueba gratuita por 1 mes, luego deberá comprarlos.

SeniorConta

Al igual que otros programas, este ofrece una solución básica totalmente gratuita, con opciones de pago más avanzadas. No obstante, posee características que la hacen una de las opciones más populares en el país en el ámbito contable. Tiene un diseño que la hace de fácil uso para los encargados de esta parte de su negocio, además de ser un software muy intuitivo.

Además, posee una capa de personalización para ajustarlo a las necesidades particulares de su empresa o negocio. Del mismo modo, le permitirá adaptarse a los diversos requerimientos legales, ayudándole a su empresa a mantenerse al día con las exigencias. Adicionalmente, puede integrarse con distintos formatos (Excel, Word o PDF) e importar datos de otros programas.

Contasimple

Esta es una opción más apegada a quienes trabajan como autónomos, debido a su relación precio-funcionalidad. Además, incluye los libros de registro que recomienda la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para el tipo de trabajador mencionado. Ofrece un plan básico que permite funcionalidades comunes, permitiendo crear 50 registros, gestionar clientes y proveedores.

Sin embargo, ciertas funciones (personalización de facturas, tramitación de formularios fiscales y más) son de paga. Dentro de estas funciones también podrá gestionar sus impuestos o generar un mayor volumen de facturación.

De este modo, puede encontrar una serie de programas que le permitirán gestionar la contabilidad de su negocio adaptado a su negocio. De cualquier manera, si necesita mayor información acerca de estos programas o cómo gestionar la contabilidad de su empresa, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Te podemos ayudar con tus registros contables y estados financieros, haz click aquí para saber sobre nuestros servicios.

Referencias

https://www.ionos.es/startupguide/gestion/programas-de-contabilidad

https://www.mygestion.com/blog/mejores-programas-contabilidad

https://www.appvizer.es/contabilidad/finanzas/contabilidad#:~:text=Algunas%20de%20las%20mejores%20opciones,sus%20necesidades%20antes%20de%20elegir.

https://www.getbillage.com/es/glosario/programa-de-contabilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *