La importancia de conocer qué es un estado financiero le permitirá manejar adecuadamente su negocio. De esta manera, podrá obtener los datos fundamentales sobre lo que su empresa posee y lo que debe. Además, este documento arrojará cuáles han sido sus ganancias, así como también los gastos empresariales.
En este sentido, es importante que usted conozca los pormenores de un estado financiero y como aplicarlo a su compañía. Por lo tanto, le ofreceremos la información más relevante acerca de este tópico tan relevante para una empresa.
Los estados financieros como una herramienta para su empresa
Para comprender qué es un estado financiero, comencemos por definirlo como una herramienta fundamental que le dará un reporte puntual del rendimiento de su empresa. De este modo, usted podrá hacer una planificación bien fundamentada sobre el presente y futuro de su negocio.
Igualmente, con un estado financiero en mano podrá evaluar cuál es la liquidez y la salud de su empresa. De este modo, usted conocerá la sustentabilidad de su negocio y las decisiones que deberá tomar para garantizar el éxito.
Elementos principales de un estado financiero
Al elaborar un estado financiero usted deberá incluir ciertos elementos importantes para obtener un informe completo del estado financiero de su empresa. Los elementos que definiremos a continuación:
El balance general
Este es el balance total de su negocio, el cual reflejará los activos y pasivos en cada periodo de actividad de la empresa. En este sentido, el balance estará basado en la ecuación sencilla:
- Activos = Pasivos + Patrimonio Neto
A continuación le mostraremos como debería desglosar el balance total de su negocio:
Activos
- El efectivo y los equivalentes de efectivo
- Cuentas por cobrar
- El inventario
- Los gastos pagados por anticipado
- Las propiedades, planta y equipos
- Las inversiones
- Las marcas comerciales
- Las patentes
Pasivo
- Las cuentas por pagar
- Los salarios a pagar
- Los pagarés
- Los dividendos a pagar
- La deuda a largo plazo
Estado de resultado
El estado de resultado arroja cuál fue la rentabilidad de su empresa en un periodo determinado, es decir, las ganancias o pérdidas. En este caso, este es uno de los aspectos importantes para comprender qué es un estado financiero.
El estado de flujo de efectivo
Es también denominado estado de cambios de la situación financiera y muestra el movimiento en cuanto a los recursos monetarios de su negocio. En este caso, incluirá el equivalente de dinero movido en su empresa durante un tiempo determinado.
Igualmente, estos equivalentes son las inversiones en corto plazo que son líquidas y que pueden convertirse en efectivos. De forma general, este efectivo se podrá conservar por unos 3 meses.
El estado de ganancias retenidas
Este elemento muestra el cúmulo de ganancias de la empresa luego de la repartición a los accionistas o los denominados dividendos. Del mismo modo, podrá observar el cambio que ha tenido en cuanto a ganancias en tiempos de apertura y cierre de los distintos balances.
Asimismo, podrá conocer cuáles ajustes ha realizado la empresa en relación a todas las partes relacionadas.
Las notas a los estados financieros
Estas notas a los estados financieros revelarán las normas empleadas al momento de realizar la preparación de dichos estados. De la misma forma, facilitan el análisis y la interpretación de la información presentada en el periodo estudiado. Generalmente, en las notas podrá ver los siguientes elementos particulares:
- Cuáles son las estimaciones y políticas registradas al momento de preparar los estados financieros.
- Exposición de partidas particulares como los desgloses de cuentas, desglose de ingresos segmentados, periodo de amortización de sus activos, y otras informaciones relevantes.
- Incluyen cuáles son los riesgos en cuanto al uso de ciertos instrumentos financieros como la forma de cambio o la concentración del crédito.
- Si corresponde, aplicará los posibles incumplimientos en las deudas.
- El monto de los denominados pasivos para contingencias.
- Informe sobre una inversión o un nuevo negocio agregado.
- Si los estados financieros fueron elaborados con base en el efectivo o el acumulado.
De manera que, para comprender lo qué es un estado financiero, es necesario conocer todos los elementos mencionados anteriormente.
Los diferentes tipos de estados financieros
Los estados financieros generalmente se dividen en dos, los preparados internamente y los informes del estado financiero del negocio, como verá en seguida:
- Estados financieros preparados internamente. Este tipo de estado financiero es elaborado por la empresa sin necesidad de contratar un profesional contable externo. No obstante, puede realizarlo una persona que no pertenezca a la empresa si ya ha hecho un trabajo de este tipo, pero no será emitido ningún informe.
- Informes sobre estados financieros. Los organismos públicos, las empresas y las organizaciones sin fines de lucro tienen la obligación de emitir estados financieros auditados por contadores profesionales. En este caso, es cuando toman el nombre de informes sobre estados financieros.
Los diferentes tipos de estados se relacionan entre si, además del flujo de efectivo y el denominado estado de ganancia retenida. Luego, serán restados los dividendos, obteniendo así el balance total.
Importancia de los estados financieros para su empresa
Además de conocer qué es un estado financiero, debe conocer la importancia de este documento para su empresa. Asimismo, permitiéndole conocer como esta herramienta es clave para el desarrollo eficaz de su empresa. A continuación, encontrará algunas de las razones fundamentales de la elaboración del estado financiero:
- Con un estado financiero en mano, logrará organizar la estrategia a seguir para el futuro de la empresa, como por ejemplo, el presupuesto y previsiones. De esta forma, podrá conocer cómo está la tendencia y hacer comparaciones importantes con relación a los objetivos.
- Usted, sus socios e inversores podrán comprender el estado de la empresa por medio del estado financiero.
- Las declaraciones de impuesto se preparan utilizando los estados mencionados, aunque hay diferencias entre las normas contables y las tributarias.
De modo que, sobre qué es un estado financiero, sencillamente es una herramienta que dará la información del estado de la empresa en un periodo específico. Sin embargo, al ponerse en contacto con nosotros, le daremos una información más completa y detallada.
En Tu aliado contable te ayudamos con tus estados financieros
Haz click aquí y contactate con nosotros
Referencias
https://www.investopedia.com/terms/f/financial-statements.asp