Impuestos

¿Qué significa rentas exentas del impuesto? – Guía completa

Determinar qué significa rentas exentas del impuesto ayuda a los contribuyentes a presentar una declaración adecuada. Las leyes nacionales determinan una serie de casos en las que aplican exenciones de impuestos. Todo esto con el fin de contribuir al bienestar de la población en ciertos casos en las que existe riesgo de deficiencias económicas.

Los Presupuestos Generales del Estado, o PGE, son las que definen los casos específicos en los que aplica la exoneración. Esto se manifiesta en el hecho de que las situaciones en las cuales es permisible la exoneración pueden variar cada año.

rentas exentas

¿Qué significa rentas exentas del impuesto?

Definiremos a continuación y de forma sencilla, qué significa rentas exentas del impuesto relacionadas con el IRPF. En este caso, se trata de aquellas rentas que no están sometidas a gravamen en el mencionado impuesto. Es decir, que no se consideran al momento de calcular el monto de la declaración del impuesto sobre la renta.

Rentas exentas consideradas para el IRPF

Las leyes establecen qué ingresos son los que se consideran exentos del impuesto de acuerdo a situaciones específicas. Para facilitarle el proceso de declaración, seguidamente le mostraremos en qué casos no es necesaria la declaración.

Indemnizaciones por despido

Si un trabajador ha recibido una indemnización por despido no mayor a 180.000 euros, esta estará exenta del impuesto. Sin embargo, este caso solo aplica si el despido no procede en un acto de conciliación o por resolución judicial. Además, si la cantidad de la indemnización supera el límite mencionado, si debe incluirlo en su declaración de impuestos.

Prestaciones por desempleo (pago único)

Las prestaciones por desempleo de pago único también están exentas del pago del impuesto. No obstante, este debe estar reservado para ciertas actividades previstas por las leyes, como pueden ser una actividad por cuenta propia o integración en una cooperativa. Además, para mantener la exención, deberá permanecer en la actividad durante al menos 5 años.

Ingreso mínimo vital y demás ayudas sociales

Las ayudas sociales y el ingreso mínimo vital para personas sin recursos, también son rentas exentas del impuesto. Sin embargo, estas solo aplican si el monto mensual de la ayuda no supera el límite establecido de 12.600 euros. Además, las ayudas para las víctimas de violencia de género y de delitos violentos están exentas.

Prestaciones por maternidad y paternidad

Otro de los beneficios que están exentos del pago del IRPF son las prestaciones por maternidad y paternidad por parte del Seguro Social. Adicionalmente, incluye los permisos por nacimiento, el cuidado del recién nacido y las retribuciones por adopción y guarda de un menor. 

Rendimientos por trabajo en el extranjero

Los trabajadores que han realizado sus labores en el extranjero, también tienen una exención de tributar por sus ganancias hasta un límite de 60.100 euros anuales. Debe considerar que, para aplicar a esta exención, la labor debió haberla realizado en una empresa no residente en España. Además, el país en el cual trabajó no debe ser un paraíso fiscal.

Prestaciones por incapacidad permanente

Las personas que reciban del Seguro Social prestación por incapacidad permanente o invalidez gozan de la exención del IRPF. Asimismo, en esta exoneración también están incluidas las pensiones por inutilidad o incapacidad permanente del tipo de régimen de clases pasivas.

Becas (públicas y de organizaciones sin ánimo de lucro)

Los casos en los que se exoneran a los contribuyentes por recibir becas públicas o por entidades sin ánimo de lucro dependen de ciertos criterios. En este caso, deben ser becas para realizar estudios, investigaciones, formaciones y perfeccionamiento. Además, la cantidad que está exenta del impuesto es distinta dependiendo del origen y propósito de la beca.

Planes de ahorro a largo plazo

Los rendimientos que una persona obtenga debido al capital procedente de los Planes de Ahorro a Largo Plazo igualmente están exentos. Las condiciones para las cuales aplica esta exoneración es que no disponga del capital durante los 5 primeros años del inicio del plan.

Transmisión de vivienda habitual (mayores de 65 años)

Las personas mayores de 65 años que obtengan ganancias por la transmisión de una vivienda habitual gozan de la exención. Esto también aplica si transmites el derecho de propiedad de la vivienda, reservándose el derecho de uso vitalicio.

Donación de un negocio familiar

Al igual que en otros casos, la donación de un negocio familiar está exento de este impuesto siempre que se cumplan ciertas condiciones. En este caso, dos condiciones aplican:

  • El negocio debe realizar alguna actividad económica.
  • La persona que realiza la donación debe haber ejercido funciones directivas
  • El donante debe haber tenido un pago significativo durante toda la actividad del negocio.

Premios

En el caso de los premios, existen diversas condiciones dependiendo del origen y naturaleza de los mismos como se describen a continuación:

  • Los premios literarios o artísticos están completamente libres de impuestos.
  • Los premios de las loterías que no superen los 40.000 euros están exentos y solo se tributara de la parte que supere este monto.
  • Para los premios de la Cruz Roja u ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España) aplica la exención del impuesto por premios inferiores a 40.000 euros.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que este gravamen ha variado constantemente y, ahora mismo, es del 20% aplicable a la cantidad por encima de los 40.000 euros. Es decir, si el premio es de 60.000 euros, solo se aplica el 20% a los 20.000 euros.

Indemnizaciones por responsabilidad civil

Este tipo de indemnizaciones que se refieren a daños personales (morales, psicológicos o físicos) están exentas bajo ciertas condiciones. Estas tienen que ver con el hecho de que la cantidad obtenida esté reconocida legal o judicialmente.

Retribuciones que no tributan

Legalmente, existen una serie de retribuciones en especie que no tributan para el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que incluyen:

  • Entrega de productos para trabajadores a bajos precios en comedores de empresa.
  • Uso de bienes para servicios socioculturales de trabajadores.
  • Servicios educativos para los hijos de empleados (solo en centros autorizados).
  • Gastos por seguros de enfermedad.
  • Transporte de empleados entre su residencia y la empresa.
  • Entrega de acciones o participaciones a los trabajadores.

En resumen, saber y aplicar qué significa rentas exentas del impuesto, le permitirán realizar una tributación correcta del IRPF. No obstante, para más información acerca de este y otros temas financieros, comuníquese con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *